En Fleyenda Flow, hemos estado a la vanguardia de la fabricación de válvulas industriales desde 2005, sirviendo con orgullo a una clientela global con soluciones confiables y de alta calidad. Entre nuestras diversas ofertas de productos,válvulas de bola accionadas neumáticamentedestacan por su eficiencia y precisión en el control automatizado del flujo. Si está buscando optimizar su proceso, comprender cómo elegir y qué impulsa estos componentes vitales es clave.
La selección de la válvula de bola de accionamiento neumático adecuada implica algunas consideraciones críticas para garantizar un rendimiento y una longevidad óptimos para su aplicación específica.
Primero, deberá determinar elTipo de actuador según sus requisitos de torque. Fleyenda Flow ofrece dos series principales de actuadores neumáticos:
Actuadores tipo AT:Por lo general, son más compactos y adecuados para aplicaciones que requieren un par de torsión de menor a moderado. Son excelentes para uso industrial general donde el espacio podría ser una consideración.
Actuadores tipo AW:Diseñados para demandas de par más altas, los actuadores tipo AW son robustos e ideales para válvulas más grandes o condiciones operativas más exigentes que requieren una potencia significativa para accionar la válvula.
A continuación, considere elMaterial del cuerpo de la válvulaen función de sus medios y entorno operativo. Fleyenda Flow ofrece opciones versátiles:
Válvulas de bola de plástico:A menudo se utiliza para medios corrosivos o aplicaciones que requieren soluciones ligeras, como en ciertos procesos químicos o de tratamiento de agua.
Válvulas de bola de acero al carbono:Una opción sólida y rentable para aplicaciones industriales generales donde la corrosión no es una preocupación principal, adecuada para líquidos o gases no corrosivos.
Válvulas de bola de acero inoxidable:Preferido para entornos corrosivos, aplicaciones higiénicas (como alimentos y bebidas) o servicios de alta temperatura, que ofrece una resistencia superior al óxido y al ataque químico.
Para aplicaciones altamente especializadas, Fleyenda Flow también ofreceOpciones de personalización para materiales y recubrimientos especiales. Esto garantiza que incluso las demandas de proceso más exclusivas se puedan satisfacer con una válvula adaptada a sus especificaciones exactas.
Para obtener la solución más adecuada a sus necesidades, le animamos a¡Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos hoy!Describa sus condiciones de funcionamiento, tipo de medio, par requerido y cualquier certificación específica o necesidad de material. Estamos aquí para ayudarlo a seleccionar o diseñar la válvula perfecta.Contacta a Fleyenda Flow vía email:[email protected]
Una válvula de bola accionada neumáticamente combina una válvula de bola de cuarto de vuelta con un actuador neumático, aprovechando el aire comprimido para automatizar el proceso de apertura y cierre. Comprender su funcionamiento básico es sencillo:
En esencia, unVálvula de bolacontiene una bola giratoria con un orificio en el centro. Cuando este orificio está alineado con la tubería, se permite el flujo (posición abierta). Cuando la bola se gira 90 grados, el orificio es perpendicular a la tubería, bloqueando el flujo (posición cerrada).
Elactuador neumáticoes el componente que automatiza esta rotación. Consiste en una carcasa que contiene un pistón o un conjunto de paletas. El aire comprimido, suministrado a través de una línea de aire, ingresa a la cámara del actuador. La presión de este aire empuja contra el pistón o las paletas, convirtiendo esta energía neumática en movimiento giratorio mecánico. Este movimiento giratorio se transmite directamente al vástago de la válvula, girando la bola dentro del cuerpo de la válvula.
Los actuadores neumáticos suelen venir en dos tipos principales:
Actuadores de doble efecto:Estos requieren aire comprimido para abrir y cerrar la válvula. Se aplica presión de aire a un lado del pistón para abrir la válvula y luego al lado opuesto para cerrarla.
Actuadores de retorno por resorte (de simple efecto):Estos usan aire comprimido para realizar una acción (por ejemplo, abrir la válvula) y un resorte incorporado para realizar la acción de retorno (por ejemplo, cerrar la válvula) cuando se libera o pierde presión de aire. Esto proporciona una opción "a prueba de fallas", donde la válvula pasa automáticamente a una posición abierta o cerrada preestablecida en caso de falla de energía.